¿Cómo elegir un sistema de guía turístico? | GUÍA | Deja un comentario

¿Estás planeando comprar tu primer sistema de audioguía o estás considerando alquilar dispositivos para un viaje específico? La gran cantidad de modelos y tecnologías disponibles puede ser abrumadora, pero no tienes que tomar una decisión a ciegas. Estamos aquí para ayudarte. Como uno de los pioneros en ofrecer sistemas de comunicación inalámbrica, hemos preparado una guía completa para ayudarte a elegir la mejor solución de forma consciente. ¿Quieres conocer los consejos más importantes en pocos minutos? Mira nuestro video “¿Qué sistema de audioguía elegir?” y luego lee este artículo para profundizar en el tema.

Antes de comprar, hazte estas preguntas clave

El equipo adecuado es el que se adapta perfectamente a tus necesidades. Por eso, vale la pena empezar con algunas preguntas:

  • Naturaleza de las visitas: ¿Son visitas cortas de un día por la ciudad o viajes internacionales de varias semanas?
  • Tipo de transporte: ¿El grupo viaja en autobús, en avión o a pie?
  • Ubicación: ¿Operas en España y en Europa, o también en otros continentes?
  • Tipo de comunicación: ¿Quieres que tus visitas sean más interactivas? ¿Estás considerando la comunicación bidireccional, que permite a los participantes hacer preguntas? ¿O es suficiente con una visita clásica donde solo tú hablas (comunicación unidireccional)?

Las respuestas a estas preguntas determinarán la elección de la fuente de alimentación, la tecnología y la frecuencia de funcionamiento de los dispositivos. Por ejemplo, para viajes largos en avión, se opta con mayor frecuencia por sistemas más ligeros alimentados con baterías desechables. Por otro lado, para excursiones en autobús, el peso de la maleta de carga no es un problema. En cuanto a la frecuencia, la universal de 2.4 GHz funcionará a nivel global, mientras que la licenciada en Europa de 863-865 MHz es una opción segura en el Viejo Continente.

Comprende los componentes básicos del sistema

Un kit completo de audioguía generalmente se compone de:

  • Transmisor: Utilizado por el guía, con un micrófono conectado o incorporado.
  • Receptores: Cada participante del tour tiene su propio receptor con auricular.
  • Cargadores: Imprescindibles para cargar las baterías. Su peso y tamaño son importantes durante el transporte.
  • Micrófonos: Los micrófonos profesionales “captan” solo la voz del hablante, ignorando el ruido ambiental.
  • Auriculares: Pueden ser higiénicos (empaquetados en una bolsa sellada) o reutilizables, ideales para la desinfección.
  • Accesorios higiénicos: Mantener el equipo limpio es fundamental. Los líquidos, toallitas y fundas higiénicas facilitan el mantenimiento de los estándares sanitarios.

Descubre los sistemas “2 en 1”

Los sistemas que combinan las funciones de guía y audioguía también están ganando cada vez más popularidad. Gracias a ellos, el guía puede reproducir en cualquier momento una grabación pregrabada (por ejemplo, en diferentes idiomas). Soluciones como el Okayo EarME Player son ideales para autobuses hop-on-hop-off e incluso en museos.

¿Has visto el video y leído el artículo, pero aún necesitas asesoramiento de expertos? Nuestros especialistas estarán encantados de ayudarte a elegir el sistema de audioguía ideal, adaptado a tus necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Telefon WhatsApp Email